Internacional

https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/cnne-1075041-eeuu.jpeg?c=original
Internacional

Propuesta de presupuesto en discusión antes de la fecha límite

El Parlamento de los Estados Unidos está compitiendo contra el reloj para dar luz verde a una normativa de gastos que prevenga un posible cierre gubernamental programado para este viernes. La Cámara de Representantes ha dado su consentimiento a una extensión del presupuesto federal hasta el 30 de septiembre, con el objetivo de asegurar el financiamiento del gobierno y así evitar paralizaciones en los servicios públicos.El Congreso de los Estados Unidos se encuentra en una carrera contra el tiempo para aprobar una ley de gastos que evite un cierre gubernamental previsto para el viernes. La Cámara de Representantes ya ha aprobado una extensión de los presupuestos federales hasta el 30 de septiembre, buscando financiar al gobierno y evitar interrupciones en los servicios públicos. La medida a...
https://s.france24.com/media/display/2d5a2062-f05a-11ef-aa85-005056bfb2b6/w:1280/p:16x9/2025-02-19T153356Z_1339747730_RC2QXCAPYABG_RTRMADP_3_UKRAINE-CRISIS-RUSSIA-RESOURCES.JPG
Internacional

Análisis de la postura de Putin en el conflicto ucraniano

La disputa entre Rusia y Ucrania ha llegado a un momento crucial, teniendo consecuencias que van más allá de las fronteras nacionales e impactan las relaciones internacionales en todo el mundo. En este contexto, el líder ruso, Vladímir Putin, enfrenta elecciones que podrían cambiar la dirección del enfrentamiento y las asociaciones estratégicas en la zona.El conflicto entre Rusia y Ucrania ha alcanzado un punto crítico, con implicaciones que trascienden las fronteras de ambos países y afectan las relaciones internacionales a nivel global. En este escenario, el presidente ruso, Vladímir Putin, se encuentra ante decisiones que podrían redefinir el curso del conflicto y las alianzas estratégicas en la región.Estados Unidos, bajo la dirección del presidente Donald Trump, ha sugerido un cese al...
https://ichef.bbci.co.uk/ace/ws/640/cpsprodpb/7a76/live/aaff0b90-f89d-11ef-a960-9b5370816764.jpg.webp
Internacional

La vida en una Scranton transformada por el conflicto ucraniano

Scranton, una pequeña urbe situada en el estado de Pensilvania, ha desempeñado un rol fundamental en el respaldo de Estados Unidos a Ucrania durante la invasión por parte de Rusia. Famosa por su legado industrial y por ser la ciudad natal del expresidente Joe Biden, Scranton se ha transformado en un emblema del compromiso estadounidense con la defensa de Ucrania, en especial gracias a la Fábrica de Artillería del Ejército local. Esta instalación, encargada de fabricar proyectiles de 155 mm, ha sido esencial en el abastecimiento de municiones para las fuerzas ucranianas, contribuyendo a detener los avances rusos en el conflicto.La repercusión de la guerra en Ucrania se percibe incluso en urbes alejadas como Scranton, que ha experimentado un notable incremento en su producción de armamentos ...
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/europa-1.jpg?c=16x9&q=h_833,w_1480,c_fill
Internacional

Plan de rearme europeo para enfrentar los crecientes desafíos de seguridad ante los movimientos de Trump y Rusia

​La Unión Europea (UE) ha implementado acciones relevantes para mejorar su seguridad y defensa a raíz de la invasión rusa de Ucrania y la reelección de Donald Trump en Estados Unidos, lo que ha suscitado dudas sobre el respaldo de Estados Unidos a Europa. En una cumbre en Bruselas, los dirigentes europeos aprobaron un plan de rearme que destinará hasta 800.000 millones de euros para potenciar las capacidades militares del continente. ​Programa de Fortalecimiento Militar EuropeoLa presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, propuso movilizar aproximadamente 800.000 millones de euros para el gasto en defensa en la UE. Bajo el nombre de "ReArm Europe", este plan contempla un nuevo mecanismo que ofrecerá 150.000 millones en préstamos a los países miembros, los cuales también podrá...
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FPCQTPJ2UVFYLALHGY62HHL7MY?auth=62adea65dce4a69f7e321be78fddfbb1c78e30e5ffb9e1407fb9d2aae67ff530&width=1200&height=675&smart=true
Internacional

El renacer de Estados Unidos según el discurso de Trump ante el Congreso

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pronunció un largo y ferviente discurso frente a una sesión conjunta del Congreso el pasado 4 de marzo. Durante su alocución, el líder hizo un repaso de las principales medidas de su gobierno en las primeras semanas de su segundo mandato, expuso sus proyectos para los próximos cuatro años y reafirmó su meta de "recuperar la grandeza de Estados Unidos". Con un tono combativo y populista, Trump tocó temas cruciales como la economía, la inmigración, la seguridad nacional y las relaciones exteriores, subrayando su compromiso con sus políticas de "América Primero".El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció un extenso y enérgico discurso ante una sesión conjunta del Congreso el pasado 4 de marzo. En su intervención, el mandatario repasó ...
https://www.msf.org.ar/wp-content/uploads/sites/3/2023/12/MSB179266_tapon_del_darien-scaled-1.jpg
Internacional

180 migrantes eligen vía marítima en su camino hacia el sur

Al menos 180 migrantes aguardan este miércoles en una localidad costera caribeña de Panamá la autorización para embarcar rumbo a la frontera colombiana. Esta reciente ruta parece ser una opción oficial para facilitar su retorno a Suramérica después de no conseguir asentarse en Estados Unidos.De acuerdo con fuentes oficiales que hablaron con EFE bajo anonimato, los migrantes se hallan en Palenque, provincia de Colón. El grupo, compuesto por cerca de cincuenta niños, proviene de Venezuela, Chile, Colombia y Perú. Su traslado será directo hacia La Miel, ubicada cerca de la frontera con Colombia, sin paradas en islas del Caribe panameño, a diferencia de otras rutas usadas previamente.La elección de esta ruta marítima se debe a la geografía de Panamá, ya que la selva del Darién imposibilita el ...
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_768_768/uploads/2023/03/20/66e45f141e0ac.jpeg
Internacional

Ventas de autos en febrero muestran un ritmo moderado

En febrero de 2025, se observó un incremento del 2.8% en las ventas de autos dentro del sector automotriz de México, llegando a un total de 117,617 vehículos vendidos. Este crecimiento, aunque favorable, representa una disminución en comparación con el impulso previo de meses anteriores. A pesar del crecimiento del mercado, las marcas con mayores ventas, como General Motors, Toyota, Honda y Volkswagen, vieron una reducción en sus números, lo que sugiere una moderación en el ritmo de expansión del sector.El número de ventas de febrero se posiciona como la segunda mejor cifra en la historia de la industria automotriz en México, evidenciando la capacidad del mercado para resistir, a pesar de los retos económicos y de producción que enfrentan varias marcas. No obstante, este número fue menor a...
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TQYQE5J2HDC3ABUPJ7EWJZRGU4.jpg?auth=96a88c7f88dfe00fb6df0ae497b26add1ab57dd64d4a129dcfc50c7de6fdb525&width=1200&height=675&smart=true
Internacional

Justin Trudeau critica justificación de Trump para los aranceles.

Canadá ha mostrado determinación frente a la aplicación de aranceles de Estados Unidos, afirmando que no levantará sus propias tarifas hasta que la administración estadounidense tome medidas similares. Este martes, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, describió la acción tomada por Estados Unidos como el comienzo de una "guerra comercial" que impactará sobre todo a los consumidores estadounidenses. Esta decisión, que abarca varios productos originarios de Canadá y México, ha provocado una fuerte oposición desde el gobierno canadiense, que considera las tarifas como injustificadas. Canadá ha respondido con firmeza a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, declarando que no retirará las tarifas impuestas hasta que el gobierno estadounidense haga lo mismo. Este marte...
https://media.zenfs.com/es/cnn_espanol_articles_421/3020f967f821e865731c7c05801cbf26
Internacional

El Kremlin acusa a Zelensky de ignorar el camino hacia la paz

El Kremlin ha señalado que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tiene como objetivo alargar el conflicto en vez de lograr la paz, especialmente tras un incidente reciente con Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, en la Casa Blanca. Dmitri Peskov, quien es el portavoz del Kremlin, afirmó: "El gobierno de Kiev y Zelenski no desean la paz. Su intención es que la guerra persista".El evento se desarrolló en un encuentro en la Casa Blanca, donde Trump señaló a Zelenski por falta de respeto hacia Estados Unidos y alertó sobre la posibilidad de un tercer conflicto mundial. Esta disputa ha sido vista por Moscú como prueba de que Zelenski no busca una resolución pacífica al enfrentamiento.El incidente en cuestión ocurrió durante una reunión en la Casa Blanca, donde Trump acusó a Zel...
https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/4DW2IBVNBVANDLVQJVAF6LNS4M.jpg?auth=6489e548195427cc4777f694051d86d5115e3261e3d2d2e5a36a53cc6b0e68c4&smart=true&width=1100&height=666
Internacional

Encuentro entre Zelensky y el rey Carlos III en Londres

En Londres, el 2 de marzo de 2025, se llevó a cabo una importante cumbre europea enfocada en fortalecer el respaldo a Ucrania en un contexto de intensificación de las tensiones a nivel global. El mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, tuvo encuentros con dirigentes europeos y con el rey Carlos III, con el objetivo de fortalecer alianzas y planear medidas para hacer frente a la ofensiva rusa.Situación Previa a la CumbreUnos días antes de la cumbre, Zelenski tuvo una reunión delicada con Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, en la Casa Blanca. En dicho encuentro, Trump señaló a Zelenski por incitar una posible tercera guerra mundial, lo que causó tensiones en los vínculos diplomáticos entre ambos países. Este suceso destacó la urgencia de que Europa reafirmara su respaldo a Ucran...